Página precedente Indice Página siguiente


Anexo V
DISCURSO

del

Sr. Y. Uchimura
Director General de Pesca del Japón y Presidente de la Conferencia

Excelentísimo Señor Ministro, Doctor Kasahara de la FAO, Colegas Delegados, Señoras y Señores:

Primero que nada, permítaseme hacer mi presentación ante ustedes. Soy Yoshihide Uchimura, Director General de Pesca. Considero un gran honor haber sido elegido Presidente de esta importante Conferencia Técnica de la FAO sobre Acuicultura y pondré todo mi empeño en desempeñar esta gran responsabilidad con la amable cooperación de todos ustedes.

Me complace realmente tener esta oportunidad de dar nuestra cordial bienvenida a tantos participantes de todos los rincones del mundo que vienen de tan lejos a este país insular situado en el Extremo Oriente. Al mismo tiempo estimo de gran valor los muchos esfuerzos realizados hasta ahora por el personal de la FAO para hacer posible esta Conferencia y aprecio grandemente el interés demostrado por tantos delegados reunídos aquí de muchos países.

Ahora, señoras y señores, el sector pesquero está cobrando actualmente cada vez más importancia en el mundo como industria en su función de suministrar alimentos proteínicos de origen animal, indispensables para la vida humana. Por muchos años más seguirá aumentando la demanda de productos pesqueros. De acuerdo a los pronósticos hechos por la FAO, se estima que en un futuro muy cercano la demanda aumentará hasta alcanzar los 120 millones de toneladas, cantidad que casi duplica el nivel actual de capturas totales del mundo.

Para que la industria pesquera esté en condiciones de satisfacer las necesidades de la población mundial y suministrar un volumen suficiente de proteínas animales a la humanidad hay que procurar mediante la cooperación internacional promover el aumento de los recursos pesqueros, explotando todos los posibles recursos y utilizando los productos más eficazmente, además de asegurar desde luego un rendimiento sostenido de los recursos que se están explotando ya.

En este sentido consideramos muy oportuno que nos reunamos aquí para celebrar estos debates sobre la tecnología acuícola y sus problemas afines en que participarán tantos expertos especializados en diversos campos. Se trata ciertamente de un acontecimiento muy útil para el desarrollo futuro de la pesquería mundial.

Como ustedes saben, Japón figura como la mayor nación pesquera del mundo y de las estadísticas correspondientes a 1974 demuestra que las capturas totales superaron los 10 millones de toneladas, al igual que en los dos años anteriores. Creo que esto se debe a que nuestro país es uno de los pocos bien conocidos que viven de pescado. Por muchísimo tiempo hemos dependedido de los productos del mar para las proteínas de que necesitamos absolutamente para sostener la vida. Huelga, por lo tanto, decir que la cantidad de alimentos marinos que consumimos es enorme, tanto por persona como en conjunto para todo el país. Por otra parte, los productos del mar que comemos son muy variados pues comprenden incluso la jibia, el pulpo, el erizo de mar, el pepino de mar y las plantas marinas así como peces, mariscos, bogavantes, camarones y cangrejos, consumidos comúnmente por la población de otros países también.

Con objeto de satisfacer esta demanda diversificada de productos marinos comestibles, nos hemos empeñado al máximo en cultivar varias clases de peces, mariscos y hierbas marinas. La producción total acuícola en aguas marinas y dulces alcanzó las 930 000 toneladas en 1974, lo que representó casi el 9 por ciento de la producción total pesquera en ese mismo año. Se despliegan también esfuerzos para hacer el mejor uso posible de la productividad natural del mar con el fin de cultivar alevines de peces criados mediante propagación artificial y liberados en el mar una vez llegados a un estadio de autosuficiencia.

Yo creo que las actividades de investigación a las que me he referido son de importancia vital para el desarrollo futuro de las pesquerías en el mundo, y no sólo para conservar los recursos pesqueros sino también para aumentarlos.

Como na dicho ya Su Excelencia el Ministro de Agricultura y Montes, hemos organizado giras de estudio para darles la oportunidad de que se familiaricen con nuestras instalaciones acuícolas en funcionamiento. Confió en que les sean interesantes y útiles.

Ahora que se necesita la cooperación internacional para promover el desarrollo de la tecnología acuícola, es realmente importante tener esta asamblea. Espero sinceramente que será la mejor oportunidad para que intercambien sus puntos de vista y opiniones a fines de resolver problemas comunes o particulares, no sólo en el seno de las sesiones sino también en debates informales fuera de ellas.

Como Presidente, mucho agradecería la asistencia y cooperación de ustedes para la marcha de la Conferencia a fin de que resulte un gran éxito.

Muchas gracias por la atención que me han prestado.


Página precedente Inicìo de página Página siguiente